Miles de Colombianos se han beneficiado de los programas de la Fundación DOMOPAZ

Somos una organización sin ánimo de lucro creada con el fin de generar acciones tendientes a la promoción de la consecución de la paz y el desarrollo en Colombia, la solución pacifica y conciliación de conflictos, así como el fomento a la educación para la formación democrática, el desarrollo político y la promoción de los derechos humanos.



Contribuimos, orientamos y promovemos espacios y caminos que permitan fundamentar una paz duradera mediante procesos pedagógicos, investigativos y de acciones para la transformación social, política, económica y cultural de los colombianos.


jueves, 16 de octubre de 2014

DOPLOMADO PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO UNIVERSIDAD JAVERIANA CONGRESO DE LA REPÚBLICA




JUSTIFICACION:
El Congreso de la República en Colombia es uno de los poderes públicos donde se toman importantes decisiones para el país que afectan directa o indirectamente su desarrollo, la vida política nacional y la democracia en general. Por ello es importante y se exige que se tenga un profundo conocimiento en los aspectos jurídicos, políticos y funcionales dentro de la estructura del poder en Colombia, de forma que se mejoren las prácticas y se desarrollen habilidades para tomar iniciativas y decisiones, que dinamicen el funcionamiento del Congreso, permitiendo de esta forma perfeccionar el desempeño profesional de los participantes en este diplomado.

OBJETIVO GENERAL:
Proveer a los participantes herramientas teóricas, metodológicas y normativas básicas en materia de la “Configuración del Poder Político y el Congreso de la República” de forma que se perfeccione el conocimiento para sobre el procedimiento legislativo colombiano, el control político y demás funciones de forma que se analice y se comprenda su impacto en la configuración del poder político en Colombia.

DIRIGIDO A:
Este diplomado está dirigido a servidores públicos de todo nivel, congresistas y asesores legislativos, personal de enlace con el Congreso de la República, profesores, estudiantes y profesionales en diversas disciplinas interesados en adquirir conocimientos profundos sobre el Congreso de la República, sus funciones y el rol en la configuración del poder político colombiano.
  
CONTENIDO:
·         Elementos para la configuración del poder político
·         Procedimiento legislativo, trámite y formación de la ley y de los actos legislativos
·         Instrumentos de evaluación de la ley
·         Presupuesto público colombiano
·         Responsabilidades de los servidores públicos – régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de interés
·         Plan de desarrollo
·         Control político y preparación de debates

METODOLOGÍA.

El proceso de enseñanza-aprendizaje se enmarca en la propuesta metodológica de capacitación/acción, de manera tal que el estudiante se convierta en parte activa del proceso formativo, de un lado, haciendo la revisión, análisis y discusión de los contenidos  y sus conceptos (capacitación), en un segundo momento, el estudiante realizará la  aplicación de ejercicios y casos prácticos que le permitan poner en perspectiva y contexto real lo aprendido (acción).

Los participantes contarán con el apoyo de la Coordinación Académica del Diplomado (de la Universidad Javeriana) y docentes que los guiarán por los diferentes contenidos del mismo, orientarán actividades, resolverán dudas y evaluarán el grado o nivel de participación aprendizaje. El desarrollo del curso cuenta con una serie de lecturas y actividades, unas de carácter obligatorio, evaluativo, individuales o grupales, y otras sugeridas o recomendadas para fortalecer el proceso de aprendizaje y necesarias para poder avanzar en el desarrollo de los módulos.

CRONOGRAMA:
  • Inscripciones hasta el 21 de octubre de 2014 en el correo: proyectosdomopaz@gmail.com.
  • Publicación lista de seleccionados: 22 de octubre de 2014.
  • Formalización de la inscripción y pago: de octubre 22 a octubre 24 de 2014.
  • Inicio de clases: lunes 27 de octubre de 2014.
  • Modalidad presencial.
  • Intensidad horaria: 100 horas.
  • Jornadas de clase: Lunes – jueves – viernes (5:00 pm – 9:00 pm) – sábado (8:00 am – 12:00 m).
  • Cupo máximo 35 estudiantes.

 INVERSIÓN:

  • Valor de la matrícula: $2.500.000.
  • Becas ofrecidas por las fundaciones: 76% del valor de la matricula ($1.900.000). las becas están dirigidas principalmente a servidores públicos y contratistas del Congreso de la República
  • Valor final de la inversión asumida por el participante: $600.000.
  • Incluye refrigerios, café, certificación.


CERTIFICACIÓN, APERTURA E INFORMACIÓN GENERAL:

  • El proceso de certificación de los participantes, requiere en coherencia con la metodología propuesta la asistencia a por lo menos el 80% de las sesiones presenciales, así mismo el cumplimiento del 100% de las actividades académicas, talleres y/o trabajos asignados por los docentes. Cada módulo se evalúa de manera permanente mediante: seguimiento a los trabajos prácticos y/o talleres, asistencia y participación activa en las clases. La asistencia a las sesiones presenciales será controlada por la Pontificia Universidad Javeriana, mediante listados de asistencia de ingreso y salida. Los casos de inasistencia por situaciones de fuerza mayor -si se presentan- serán resueltos en cada caso por la Universidad y/o el encargado del proceso por parte de la fundación Domopaz.

  • En caso de  no se completarse el número de inscritos requeridos (35 personas), el diplomado se postergará para el año 2015.

  • Al realizar esta pre-inscripción y en caso de ser seleccionado (a) usted formalizará su participación e inscripción con la fundación Domopaz y manifiesta que acepta que conoce las condiciones y dispone del tiempo para asistir a las capacitaciones así como el pago del importe correspondiente en las fechas establecidas.

  • El diplomado se desarrollara en la ciudad de Bogotá en las instalaciones del Congreso de la República y en la sede de la Pontificia Universidad Javeriana.

  • La Universidad y las Fundaciones cooperantes se reservan el derecho de hacer cambios en el cronograma, fechas, lugares y horarios

  • Autoriza el uso de su información para el envío de comunicación referente a las Fundaciones Domopaz y Hanns Seidel.

  • La Fundación Domopaz se reserva el derecho de otorgar la beca parcial del 76%, una vez haya sido evaluada la inscripción correspondiente, la cual será comunicada oficialmente al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.